sábado, 9 de marzo de 2024

EL CAFÉ Y LOS MOLINOS DE CAFÉ



Desde este Blog, pretendo  mostrar mi colección de molinillos de café. Para mucha gente, los molinos de café son sólo un instrumento para poder prepararse un buen café, o ni si quiera son ya eso, porque ahora puedes comprar el café ya molido sin más en cualquier supermercado.

No obstante, durante mucho tiempo la única forma que había de poder preparar un café era comprarlo en grano y tostarlo en casa, a la luz de la lumbre (Como se llamaba antiguamente al fuego). Para ello se usaba un tostador especifico para el café. A continuación os muestro un tostador típico de café que se usaba encima de una cocina de leña, de una chimenea, o de una estufa antigua que permitía cocinar en ella. Está antigua estufa-cocina y tostador pertenece a mi propia colección:






Esta "sartén" permitía tostar el café. A través de la portezuela se metían los granos de café, y a través de la manivela se removían dentro de la sartén, puesto que esta manivela activaba un sistema interior que permitía removerlo.

Posteriormente, el café tenía que molerse para poder prepararlo en una cafetera. Por esa necesidad de molerlo surgieron los molinillos de café. Aunque no lo parezca, existen ya molinillos desde casi el siglo XIV.

Por toda está necesidad, el molinillo de café resultó indispensable, y con el tiempo se crearon mil formas, colores, sistemas, materiales, marcas,.... de moler el café. Cada molinillo tiene su historia, su interés. y por eso acaba fascinando a quien se adentra en este mundillo. Cada molinillo puede considerarse una obra de arte, de fabricación artesanal, con su historia, y que dura en el tiempo años y años.

Su mecánica simple contribuye a que apenas se averíen. La rigidez y calidad de los materiales contribuye a que no se rompan y permitan convivir con numerosas generaciones de usuarios. Electrodoméstico imprescindible, que además se transmite de padres a hijos. ¿Quién no ha visto un molinillo de café en casa de sus abuelos?

A través de este blog nos adentraremos en el mundo de los molinillos de café y os enseñaré mi colección privada. Seguidme.......


CÓMO NAVEGAR POR EL BLOG:

En el menú de la derecha, se agrupan todos los modelos de mi colección. Los modelos de la marca Peugeot están todos catalogados en un libro difícil de conseguir hoy en día, con lo cual es relativamente sencillo poder obtener información sobre ellos y catalogarlos. Por ese motivo, los modelos Peugeot están divididos o especificados por modelos.

De otras marcas es más difícil encontrar información de los modelos que fabricaba al no estar catalogados o no conservarse datos hoy en día. Por ello, hay otras marcas que poco sabemos de los modelos que fabricaba, aunque de la marca si que conocemos parte de su historia. En este caso, todos los molinos de la misma marca están agrupados en la misma página dentro de la marca. Se aportará también un granito de historia de cada marca, siempre que conozcamos los datos de la misma.

Por último, hay modelos que por su antigüedad, porque la marca no tuvo repercusión o simplemente porque desconocemos el fabricante, no puedo aportar nada de información sobre ellos, y estos están agrupados en el menú en una página.

Espero que disfruten de esta colección tanto como yo.